La colaboración con diferentes asociaciones benéficas centradas en proyectos de inserción social, promoción laboral y vivienda digna es uno de los puntos clave dentro de la responsabilidad social de Onet Iberia.

Esta es precisamente una de las razones por las que la filial ha organizado las I Jornadas de Solidaridad y Vivienda en España. Los colaboradores de Onet Iberia se han unido a este proyecto que creó Fondation Onet en Francia hace 12 años con el objetivo de apoyar acciones en pro de la solidaridad y la lucha contra la vivienda precaria.

Desde que se creó esta fundación en el país galo, los colaboradores del Grupo Onet se han reunido cada tercer viernes de septiembre para ayudar a los más desfavorecidos. Ahora, España se ha unido a esta iniciativa y se convierte en una filial más de la empresa internacional en adoptar estas jornadas fuera de Francia.

Así, el pasado viernes 23 de septiembre, los colaboradores de Onet Iberia acudieron de forma voluntaria al Centro de Acogida e Integración Social Santiago Masarnau –dirigido por la Sociedad San Vicente de Paul– con el fin de prestar su ayuda. En ese sentido, colaboraron en pintar el comedor, realizar el mantenimiento de baja tensión y limpiar la campana extractora con el objetivo de mejorar las condiciones del local y crear un espacio más agradable, saludable y seguro.

A través de diferentes iniciativas –como el comedor social, el reparto de alimentos a familias, la orientación laboral o los talleres de formación –, este centro, ubicado en el distrito de Latina (Madrid), presta una atención Integral a 400 personas cada mes de forma directa. Con estos proyectos solidarios persiguen el objetivo de ayudar a familias, inmigrantes, personas sin hogar y/o sin recursos en situación de exclusión social.

El pasado julio, Onet Iberia firmó un acuerdo de colaboración con la Asociación San Vicente de Paul, que precisamente dirige este centro. Tras la firma de este convenio, las Jornadas de Solidaridad y Vivienda en España se han convertido en la primera acción que realizan ambas entidades en común y pretenden continuar en esta misma línea involucrándose conjuntamente en la alfabetización, facilitando la integración social de aquellos que lo necesiten y ayudando en su incorporación en el mundo laboral.

Por favor acepta estadísticas, marketing cookies para ver este video